6 Download
Free download Sindrome De Hakim Adams PDF In This Website. Available 100000+ Latest high quality PDF For ebook, PDF Book, Application Form, Brochure, Tutorial, Maps, Notification & more... No Catch, No Cost, No Fees. Sindrome De Hakim Adams for free to Your Smartphone And Other Device.. Start your search More PDF File and Download Great Content in PDF Format in category General Documents
1 month ago
Sindrome De Hakim Adams PDF Free Download, Síndrome De Hakim-adams Tratamiento, Síntomas, Hakim Adams Causas Y Consecuencias, Tríada, Elsevier, Prueba De Hakim Adams, Radiopaedia, Tratamiento Pdf.
El Síndrome De Hakim Adams, También Conocido Como Hidrocefalia De Presión Normal En Adultos, Se Caracteriza Por La Dilatación Ventricular Actual Y La Presión Del Líquido Cefalorraquídeo (Lcr) Normal O Baja.
Clínicamente, Se Manifiesta Como Una Tríada De Trastornos Neurológicos, Trastornos Del Esfínter Y Alteraciones De La Marcha. 1 El Tratamiento Quirúrgico Con Derivación De Lcr Da Como Resultado Una Mejoría Sintomática Y Tiene Una Baja Tasa De Complicaciones;
Sin Embargo, Hay Poca Información Disponible Sobre Los Resultados En Términos De Calidad De Vida Y Funcionalidad. 2,3,6-8,11 El Objetivo De Este Trabajo Fue Evaluar Cómo La Cirugía Afectó A Un Grupo De Pacientes Sometidos A Derivación Del Lcr En Términos De Capacidad Funcional Y Calidad De Vida.
Se Incluyeron En Un Estudio Retrospectivo Todos Los Pacientes Con Diagnóstico De Síndrome De Hakim Adams Que Se Sometieron A Cirugía De Derivación Peritoneal Ventricular O Lumbar Entre Enero De 2007 Y Marzo De 2013. En El Caso De Que Estos Últimos Hayan Fallecido, La Información Se Recopiló Encuestando A Los Pacientes Operados Y/oa Sus Familiares Convivientes.
Se Llevó A Cabo Nada Menos Que Seis Meses Después De La Intervención. Se Evaluaron Las Dos Esferas De Funcionalidad Y Calidad De Vida. Para Evaluar La Funcionalidad Se Utilizó La Escala De Barthel, Una Herramienta Que Puede Detectar Diez Actividades Diarias Fundamentales (Comer, Lavarse, Vestirse, Caminar, Orinar, Usar El Baño, Continencia De Esfínteres, Trasladarse, Usar Escaleras Y Arreglarse). Se Asignan Diferentes Valores A Las Actividades Y Pueden Obtener 0, 5, 10 O 15 Puntos. La Clasificación Global Puede Oscilar Entre Cero (Dependencia Total) Y Cien Puntos (Independencia Total) (90 Para Pacientes Con Silla De Ruedas Limitada).
El Puntaje Se Divide En Categorías De Dependencia Para Su Interpretación: Total 20, Severo = 20 A 35. Moderado = 40 A 55 Leve > 60 Automático = 100. Según La Impresión Subjetiva Del Entrevistado En Relación A Los Cambios Antes Y Después De La Cirugía Intervención, Se Evaluó La Calidad De Vida Mediante Una Escala Numérica Simple Del 1 Al 10. Se Preguntaron En Qué Síntoma Habían Notado Mayor Cambio Ante Un Cambio De Este Tamaño (Alteraciones Cognitivas, Esfinterianas O De La Marcha).
Se Administró Tratamiento A 8 Pacientes, 5 Hombres Y 3 Mujeres, Con Edades Comprendidas Entre Los 65 Y Los 86 Años. Dos Pacientes Habían Fallecido En El Momento De La Encuesta Quirúrgica Por Causas No Relacionadas Con La Hidrocefalia Normotensiva O Su Tratamiento.
Previo A La Cirugía, 7 Pacientes Tenían Alteraciones De La Marcha Y/o Dificultad Para Caminar, 6 También Tenían Trastornos De Esfínteres Y 5 Tenían Algún Tipo De Trastorno Neurocognitivo, Según La Escala De Barthel (Tabla 1). Antes De La Cirugía, El Paciente Tenía Una Puntuación De Barthel Media De 61,25 Y Una Mediana De 72,5. Estos Valores Mejoraron A 86,25 Y 100, Respectivamente, En El Postoperatorio. Seis De Estos Casos Alcanzaron La Independencia Total.
Todos Los Casos Tuvieron Una Mejora En La Evaluación Funcional. Los Elementos Que Evaluaron La Micción, Deambular Fuera De La Casa Y El Uso De Escaleras Mostraron La Mayor Mejora. Es Destacable La Evolución Del Paciente Desde La Dependencia Total A La Independencia Total (Gráfico 1).
Antes De La Cirugía, Todos Los Pacientes Sintieron Que Su Calidad De Vida Se Vio Afectada Por Tener Hidrocefalia Normotensiva, Con Una Puntuación Media De 4 En La Escala Numérica Simple (Gráfico 2). Todos Vieron Un Cambio Significativo Después De La Derivación De Csf. El Puntaje Promedio En Esta Evaluación Fue De 9, Y Cuatro Pacientes Dieron El Puntaje Más Alto Posible Para La Evaluación De Su Calidad De Vida Después De La Intervención. Es Importante Tener En Cuenta Que Los Dos Pacientes Que Dieron A Su Calidad De Vida El Puntaje Más Bajo En La Escala Antes De La Cirugía Le Dieron El Puntaje Más Alto A Partir De Entonces.
Para 2040, Se Prevé Que 81 Millones De Personas Se Verán Afectadas Por La Demencia En Todo El Mundo, Y Que La Prevalencia Del Síndrome De Hakim Adams Ahora Corresponde Al 10% De Los Casos De Demencia. La Prevalencia En Los Estados Unidos Oscila Entre 0,22 Y 1,80 Por 100.000 Por Año. En Japón, La Prevalencia De Este Síndrome Se Estima En 21,9/100.000 Personas, Afectando Al 1% De Los Mayores De 65 Años. Según Un Estudio Reciente, Se Ha Encontrado Entre El 9 Y El 15% De Los Dores. 3,6-8,13,14 El Impacto Que Estos Hallazgos Pueden Tener En La Calidad De Vida De Los Pacientes No Siempre Se Refleja En La Mejoría De Los Síntomas Cuando Se Analizan Individualmente.
Por Ello, Pensamos Que La Evaluación Ofrece Un Aporte Valioso En Términos De Funcionalidad Y Calidad De Vida. Con Base En Los Hallazgos, Podemos Concluir Que La Cirugía De Derivación De Lcr Tuvo Un Efecto Positivo En Todos Los Pacientes. Con La Evaluación De La Escala De Barthel, Los Cambios Antes Y Después Del Tratamiento Fueron Menos Pronunciados Que Con La Escala De Calidad De Vida.
Desarrollo Cognitivo Dentro De La Tríada Clínica Hakim Adam Ya Que Cinco De Los Ocho Pacientes Indicaron Que Era El Factor Principal En Su Mejoría En La Calidad De Vida Y Dos De Ellos, Que No Exhibieron Cambios Significativos En La Funcionalidad, Presentaron Un Cambio Significativo En El Simple Numérico Escala, Parecería Representar La Diferencia Entre Los Análisis De Las Dos Escalas. La Escala De Barthel No Evalúa Ta Esfera Cognitiva Como Componente De La Funcionalidad De Los Pacientes, Lo Que Puede Explicar La Discrepancia Entre Los Resultados De Las Dos Escalas.
La Capacidad Del Estudio Para Realizar Un Análisis Estadístico Que Nos Permita Determinar Los Beneficios De Una Escala Sobre Otra En La Evaluación De La Calidad De Vida Posoperatoria De Los Pacientes Con El Síndrome De Hakim Adams Está Limitada Por La Pequeña Serie De Pacientes Del Estudio. Sin Embargo, Está Claro A Partir De Los Resultados Con Ambas Escalas Que Se Ha Logrado Una Mejora.
Creemos Que Cuando Los Pacientes Y/o Sus Familias Deciden Someterse A Una Cirugía De Derivación De Csf, Este Método De Evaluación De Los Resultados Puede Desempeñar Un Papel.
El Trabajo De A. Rabadán Et Alintriguing . Incluye Una Serie De 14 Pacientes, Aunque Pequeña, Creo Que Es Representativa, En La Que Evaluaron Los Resultados Postoperatorios Desde Un Ángulo Diferente Al Medir La Calidad De Vida Usando La Escala De Barthel Y Un Simple Numérico.
Escala. Encontraron Resultados Sorprendentes, Lo Que Enfatiza Aún Más La Necesidad De Una Indicación, Estrategia Y Técnica Neuroquirúrgica Adecuada. Dado Que Es Responsabilidad De Los Neurocirujanos Tratar Adecuadamente La Hidrocefalia Normotensiva En Adultos, Teniendo En Cuenta La Posibilidad Cierta De Mejorar La Calidad De Vida De Los Pacientes Afectados, Felicito A Los Autores Por Su Trabajo Y Los Invito A Leerlo.
Síndrome Causado Por Hidrocefalia Progresiva (Sin Aumento De La Presión Del Lcr) Tras Traumatismo Previo, Hemorragia Subaracnoidea, Neoplasia E Infección. En Adultos, Se Caracteriza Por La Tríada Clínica De Demencia (Pérdida De Memoria, Bradifrenia), Ataxia De La Marcha (Similar A La Enfermedad De Parkinson) E Incontinencia Urinaria. Los Niños Pueden Exhibir Al Menos Dos De Los Tres Componentes. Con Predisposición Genética, Puede Ser Idiopático.
Describimos El Caso De Un Paciente De 72 Años Que Ingresó En Nuestra Unidad De Cuidados Intensivos Con Persistencia De Coma Postoperatorio Y Disfunción Neurológica De Reciente Diagnóstico. Se Pidió A La Familia Del Paciente Una Historia Clínica Exhaustiva, Que Reveló Que Recientemente Había Tenido Inestabilidad En La Marcha, Incontinencia Urinaria Y Algún Deterioro Cognitivo. La Tríada Clínica Del Síndrome De Hidrocefalia Normotensiva Estuvo Compuesta Por Estos. El Diagnóstico De Hidrocefalia De Presión Normal O Síndrome De Hakims-adams Se Confirmó Por La Presencia De Presión Normal Del Líquido Cefalorraquídeo (Lcr) Y Hallazgos Radiológicos Distintivos. El Paciente Recuperó Un Nivel Normal De Conciencia Después De La Sustracción Del Volumen Del Lcr (Sustracción) Y Se Retiró Con Éxito De La Ventilación Mecánica. En El Diagnóstico Diferencial Del Despertar Postoperatorio Tardío, Especialmente En Los Ancianos, Debe Incluirse La Hidrocefalia Normotensiva.
La Tríada De Inestabilidad De La Marcha, Incontinencia Urinaria Y Demencia De Hakim Es Necesaria Para El Diagnóstico Correcto De Hidrocefalia De Presión Normal O Síndrome De Hakims-adams, Que Se Describió Por Primera Vez En 1965. (1).
Ahora Tenemos Un Paciente Masculino De 72 Años Que Se Sometió A Una Cirugía Para Tratar Su Obstrucción Intestinal. La Resección De Un Vólvulo Necrótico Del Intestino Delgado Fue El Procedimiento Quirúrgico.
Excepto Por Una Apendicitis Aguda Hace Algunos Años Y Una Historia Reciente De Inestabilidad Inexplicable En La Marcha E Incontinencia Urinaria, La Paciente No Tenía Antecedentes Médicos.
Nunca Había Usado Medicamentos En El Pasado.
La Cirugía Transcurrió Sin Incidentes Y Tomó Más De Dos Horas. El Paciente Tuvo Shock Séptico Relacionado Con Necrosis Del Intestino Delgado Durante El Período Perioperatorio.
Además De La Extirpación Quirúrgica Del Vólvulo Necrótico, El Tratamiento Médico Incluyó Un Curso Breve De Terapia Antibiótica Con Una Combinación De Amoxicilina Y Ácido Clavulánico Durante Cinco Días, Así Como Apoyo Circulatorio Posoperatorio Con Dosis Bajas De Noradrenalina (0,2 Mg/kg/min) Durante Dos Dias.
El Paciente Necesitó Sedación Y Se Mantuvo Con Ventilación Mecánica Cuando Ingresó En La Uci.
Tenía Una Frecuencia Cardíaca De 100 Latidos Por Minuto, Una Presión Arterial De 125/70 Mm Hg, Una Saturación De Oxígeno Del 100 % (Relación Pao2/fio2 De 400), Una Temperatura Corporal De 36 °c Y Un Nivel De Azúcar En La Sangre De 1,5 G/l. Al Ingreso, La Puntuación De La Escala De Coma De Glasgow (Gcs) Del Paciente Era De 3 (E1v1m1).
Las Pruebas De Función Renal Y Hepática Normales, Así Como Los Valores Normales De Gases En Sangre Arterial, Se Mostraron Mediante Análisis De Sangre Bioquímicos Estándar. El Nivel De Lactato En La Sangre Era Normal.
La Hiperleucocitosis Leve Fue Visible En El Hemograma Completo.
Los Cultivos De Muestras De Sangre O Líquido Peritoneal Carecían De Crecimiento Microbiano.
Suspendimos La Administración De Medicamentos Anestésicos (Propofol Y Fentanilo) Al Día Siguiente Del Ingreso Del Paciente En La Uci Para Acelerar El Destete De La Ventilación Mecánica Por Su Avanzada Edad.
El Nivel De Conciencia Alterado Continuo E Inexplicable Del Paciente Impidió El Destete De La Ventilación Mecánica Siete Días Después.
La Evaluación Neurológica Del Paciente Reveló Que Todavía Estaba Inconsciente Y Su Gcs Era 7. (E1v1m5). No Existía Déficit Motor. La Parálisis Muscular Residual Inducida Por Fármacos Se Excluyó Clínicamente Ya Que El Paciente Mostró Movimientos De Cuatro Extremidades Orientados Normalmente En Respuesta A Estímulos Dolorosos, Y También Se Intentó Una Prueba De Naloxona Para Descartar La Impregnación Residual De Fentanilo.
El Electroencefalograma Reveló Actividad Cerebral Débil Y Difusa Sin Evidencia De Convulsiones.
Concluimos Nuestras Investigaciones De Laboratorio Observando Los Niveles Matutinos De Cortisol, Hormonas Tiroideas Y Amoníaco En Sangre. Todos Los Cuales Cayeron Dentro De Los Rangos Aceptables.
Cuando La Tomografía Computarizada Cerebral Reveló Hipodensidades Periventriculares Difusas Sin Ningún Indicador Evidente De Un Accidente Vascular Cerebral Isquémico O Hemorrágico Reciente, El Primer Diagnóstico Fue De Leucoaraiosis Relacionada Con La Edad. Una Tomografía Computarizada Completa Del Cerebro Reveló Ventriculomegalia Lateral Que Estaba Fuera De Proporción Con La Atrofia Cerebral Cortical Relacionada Con La Edad (Figura (Figura 1).1). La Resonancia Magnética Cerebral Reveló Hiperintensidades Periventriculares En Secuencias Potenciadas En T2, Además De Ventriculomegalia Desproporcionada, Lo Que Sugiere Reabsorción Del Líquido Cefalorraquídeo (Lcr) Transependimario (Figura (Figura 2).2). Entonces, Se Sospechó Que El Diagnóstico Era Hidrocefalia Normotensiva.
De Acuerdo Con Wikkelsö, Realizamos Una Prueba De Grifo De Csf Y Drenamos Un Volumen De Csf De 50 Ml (2). El Análisis De Csf Produjo Resultados Celulares Y Bioquímicos Normales, Y La Presión De Apertura De Csf Fue De 15 Mmhg. Los Resultados De La Prueba De Reacción En Cadena De La Polimerasa Para El Herpes Simpleex Virus Y El Cultivo Bacteriano Líquido Csf Permanecieron Negativos.
El Paciente Abandonó Con Éxito La Ventilación Mecánica Y Recuperó La Conciencia Total Unas Dos Horas Después Del Drenaje Del Lcr (Gc 15). Se Tomó Un Historial Completo Y La Familia Del Paciente Reveló Que Tenía Pérdida De Memoria, Incontinencia Urinaria E Inestabilidad En La Marcha Varios Meses Antes De La Cirugía. Por Lo Tanto, Se Cumplieron Los Criterios Diagnósticos Clínicos, Radiológicos Y De Lcr Del Síndrome De Hakim-adams (2).
El Paciente Fue Ingresado En El Departamento De Neurología Para Cirugía De Derivación Después De Que Se Determinó Que Su Condición Era Hidrocefalia De Presión Normal Idiopática (Inph) A Pesar De La Falta De Antecedentes Médicos De Enfermedad Neurológica O Trauma Cerebral.
Nuestros Resultados Implican Que Inph Puede Contribuir Al Coma Reversible, Particularmente En El Entorno De La Uci. Esta Observación Fue Apoyada Previamente Por Tsai Y Sus Colegas, Quienes Informaron Un Caso De Somnolencia Postoperatoria Reversible Y Alteración De La Conciencia En Un Paciente Masculino De 71 Años Que Sufría De Inph No Diagnosticada Y Tratado Con Éxito Mediante Cirugía De Derivación (4). Según Lo Que Vieron, Los Fármacos Anestésicos Fueron Los Culpables De La Somnolencia Postoperatoria Prolongada Y La Alteración De La Conciencia En Esta Situación.
Por Otro Lado, Datos Recientes Sugirieron Que La Disfunción Neurológica Observada Puede Ser Causada Por La Ocurrencia De Flujo Sanguíneo Cerebral Reducido Durante El Curso Clínico De Inph (5).
También Se Han Descubierto Fuertes Correlaciones Entre La Mejoría Clínica Y Los Cambios En La Perfusión Cerebral Posoperatoria Después De La Cirugía De Derivación (6), Lo Que Sigue Siendo Un Paso Significativo En El Tratamiento De Inph.
Estos Datos Sugieren Que Los Medicamentos Anestésicos Y/o La Insuficiencia Circulatoria Pueden Empeorar Las Características Clínicas De La Iph, Lo Que A Veces Resulta En Un Coma En El Entorno De Cuidados Intensivos.
La Insuficiencia Circulatoria Y El Uso De Fármacos Anestésicos Pueden Haber Contribuido Al Empeoramiento De La Manifestación Clínica De La Enfermedad En Nuestro Caso.
En Esta Situación, Cuando La Reabsorción Transependimaria De Lcr Podría Confundirse Con Cambios Relacionados Con El Envejecimiento En La Sustancia Blanca O Leucoaraiosis En La Tomografía Computarizada Cerebral, También Es Importante Enfatizar La Importancia De La Resonancia Magnética Cerebral. Las Secuencias Ponderadas En T2 De Resonancia Magnética Son Excepcionalmente Beneficiosas Para Un Diagnóstico Preciso.
La Cirugía De Derivación Puede Ser Una Opción De Tratamiento Eficaz En Ciertos Casos Para Esta Afección, Pero Antes De Intentar Dicho Procedimiento, Se Debe Evaluar La Probabilidad De Respuesta A Largo Plazo De La Derivación Y La Reversibilidad De La Disfunción Neurológica Mediante Una Prueba De Csf Tap (2).
Por Último, Pero No Menos Importante, Se Debe Tener En Cuenta Que Algunas Características Radiológicas Y Clínicas De La Inph, Como El Deterioro Cognitivo Y La Ventriculomegalia, También Pueden Estar Presentes En Otras Enfermedades, Como La Enfermedad De Alzheimer Y La Demencia Subcortical (7). En Estas Situaciones, El Drenaje Del Líquido Cefalorraquídeo O La Cirugía De Derivación Serían Innecesarios Y, En Ocasiones, Perjudiciales. Por Lo Tanto, Todos Los Procedimientos Destinados A Reducir El Volumen Del Líquido Cefalorraquídeo Deben Preceder A La Realización Exhaustiva De La Historia Clínica Y Las Imágenes Cerebrales, En Particular Las Secuencias Ponderadas En T2 De Resonancia Magnética.
Se Desconoce El Verdadero Impacto De La Enfermedad En La Excitación Después De La Anestesia General O En El Entorno De Cuidados Intensivos, A Pesar De Que Se Ha Documentado Bien La Alteración De Las Capacidades Neurológicas Y Neuropsicológicas, Incluido El Nivel De Vigilancia, En Pacientes Que Sufren De Ipph (8). La Falta De Información Sobre Este Tema Puede Deberse Al Envejecimiento Y La Mala Salud De La Población De Pacientes Afectados Por Enfermedades. De Hecho, Una Variedad De Factores De Confusión, En Particular Las Enfermedades Neurodegenerativas, Pueden Estar Implicadas Como La Causa De La Activación Retardada O Alterada En Estos Casos.
Las Series O Informes De Casos Son Recursos Útiles Para Aclarar Inph En El Entorno De Cuidados Intensivos Y Crear Conciencia Entre Los Médicos De La Uci Sobre Esta Causa Reversible Y Probablemente Subestimada De Alteración De La Conciencia En El Entorno De La Uci.
La Sra. Escribió El Manuscrito Y Actuó Como Médico De Referencia Del Paciente. Mb, Un Médico Junior A Cargo, Realizó Revisiones De Investigación.
Los Autores Afirman Que No Hubo Vínculos Financieros O Comerciales Que Pudieran Interpretarse Como Posibles Conflictos De Intereses Mientras Se Realizaba La Investigación. Aunque El Revisor Jr.-f Y El Editor De Manejo Reconocieron Su Afiliación Compartida, El Editor De Manejo Afirma Que, No Obstante, El Proceso Cumplió Con Los Requisitos Para Una Revisión Imparcial.
La Condición Neurológica Conocida Como Síndrome De Hakim-adams A Veces Se Confunde Con La Enfermedad De Parkinson O De Alzheimer.
Es Difícil De Diagnosticar Y Poco Se Sabe Acerca De Esta Condición Neurológica, También Conocida Como Hidrocefalia Normotensiva O Hidrocefalia De Presión Normal.
La Condición Neurológica Síndrome De Hakim-adams Afecta Principalmente A Los Ancianos Y Personas Mayores De Cincuenta Años. Comenzó Como Resultado De Un Aumento Del Líquido Cefalorraquídeo En Los Ventrículos O Cavidades Del Cerebro. Los Ventrículos Se Expanden Como Resultado De Un Aumento En El Líquido Cefalorraquídeo, Lo Que Aumenta La Presión Dentro Del Cráneo Y Provoca Problemas Neurológicos.
Muchos De Los Síntomas De Esta Enfermedad Se Parecen A Los De La Demencia Oenfermedad De Parkinson. La Incontinencia Urinaria También Se Manifiesta, Junto Con Un Deterioro Cognitivo Similar Al Que Se Observa En Las Demencias Y Una Alteración De La Marcha Similar A La Que Se Observa En La Enfermedad De Parkinson. Como Resultado, El Síndrome De Hakim-adams Se Confunde Fácilmente Con Otra Enfermedad, Lo Que Dificulta El Tratamiento De Quienes Lo Padecen.
El Problema De La Marcha Suele Ser El Primer Síntoma Que Aparece Y Afecta A Casi Todas Las Personas Con Esta Afección. El Deterioro Cognitivo Progresivo Es Un Síntoma De Demencia Posterior Que Ocurre En Más De La Mitad De Las Personas. Además, La Incontinencia De Orina, Que Afecta A Alrededor De La Mitad De Los Pacientes, Se Desarrolla A Medida Que Avanza La Enfermedad.
Además Del Aumento De Tamaño Ventricular Observado En Las Pruebas De Neuroimagen, Los Pacientes Con Esta Enfermedad Neurodegenerativa También Presentan Un Inicio Gradual A Partir De Los 40 Años, Síntomas Que Duran Entre Tres Y Seis Meses, Evidencia Clínica De Un Trastorno Patológico De La Marcha, Deterioro Cognitivo Y Incontinencia. Urinario.
La Válvula De Derivación Ventrículo-peritoneal, Que Consiste En Desviar El Líquido Cefalorraquídeo Hacia La Cavidad Peritoneal, Ofrece Una Mejoría En Los Síntomas De Muchos Pacientes Y Es La Terapia Más Frecuente Ya Que Actualmente No Existe Un Medicamento Para Esta Enfermedad.
Puede Ponerse En Contacto Con El Servicio De Neurología Del Centro Neurológico Antonio Alayón Si Tiene Cualquier Consulta O Quiere Detalles Adicionales Sobre El Diagnóstico Del Síndrome De Hakim-adams (Santa Cruz De Tenerife – Tenerife).
PDF Name: | Sindrome-De-Hakim-Adams |
File Size : | 352 kB |
PDF View : | 0 Total |
Downloads : | 📥 Free Downloads |
Details : | Free PDF for Best High Quality Sindrome-De-Hakim-Adams to Personalize Your Phone. |
File Info: | This Page PDF Free Download, View, Read Online And Download / Print This File File At PDFSeva.com |
Want to share a PDF File?
Copyright/DMCA: We DO NOT own any copyrights of this PDF File. This Sindrome De Hakim Adams PDF Free Download was either uploaded by our users @Live Pdf or it must be readily available on various places on public domains and in fair use format. as FREE download. Use For education proposal. If you want this Sindrome De Hakim Adams to be removed or if it is copyright infringement, do drop us an email at [email protected] and this will be taken down within 24 hours!
© PDFSeva.com : Official PDF Site : All rights reserved :Developer by HindiHelpGuru