21 Download
Free download Mercado De Capitales Manual Para No Especialistas PDF In This Website. Available 100000+ Latest high quality PDF For ebook, PDF Book, Application Form, Brochure, Tutorial, Maps, Notification & more... No Catch, No Cost, No Fees. Mercado De Capitales Manual Para No Especialistas for free to Your Smartphone And Other Device.. Start your search More PDF File and Download Great Content in PDF Format in category General Documents
2 months ago
Mercado De Capitales Manual Para No Especialistas PDF Free Download. Pdf Gratis, Capítulo 2, Libro Pdf, Pearson Pdf, Introducción Al Pdf, Libros Gratis.
Este Manual Es El Resultado De La Colaboración Entre El Instituto Argentino De Mercado De Capitales (Iamc) Y La Especialización De Posgrado En Mercado De Capitales (Uba) De La Universidad De Buenos Aires. Una Conferencia Que Reafirma El Compromiso De Ambas Organizaciones Con La Formación De Recursos Humanos Como Fuente Fundamental Para El Desarrollo Del Mercado De Capitales.
La Inspiración Del Libro Está Firmemente Ligada A La Necesidad De Difundir Conceptos Fundamentales Sobre El Tema Al Público En General. Existe Acuerdo General Sobre La Necesidad De Ampliar El Número De Participantes Para Mantener El Crecimiento Del Mercado De Capitales.
Muy Pocos Inversores Entienden Los Beneficios De Diversificar Sus Inversiones A Través De Múltiples Tipos De Activos Financieros, Y Muy Pocas Empresas Entienden Las Opciones De Financiación Accesibles Para Empresas De Todos Los Tamaños. El Ahorro Y La Inversión Son Dos Caras De Una Misma Moneda Que, Combinadas, Contribuyen Al Desarrollo De La Nación.
En General, El Público En General Cree Que Solo Los Principales Inversionistas Y Corporaciones Pueden Participar Y Beneficiarse De Los Mercados Financieros. Este Libro Introductorio Tiene Como Objetivo Servir Como Enlace Entre Los Lectores Interesados En El Tema.
Construyendo Un Puente: Fue La Imagen La Que Inspiró Al Equipo De Analistas Mientras Trabajaban En Este Manual. Los Escritores, Que Son Estudiantes De Posgrado Y Miembros Del Equipo De Iamc, Asumieron La Desafiante Tarea De Aclarar Al Lector La Complejidad De La Dinámica Del Mercado De Capitales.
Desde El Inicio, La Iniciativa Se Planteó Enfrentar La Dificultad De Reunir En Un Mismo Grupo De Trabajo A Estudiantes Recién Graduados Del Programa De Posgrado E Investigadores Del Iamc Con Años De Experiencia, Algunos De Los Cuales Eran Ellos Mismos Graduados Y Actuales Profesores De Posgrado.
Todos Estaban Seguros De Que Necesitaban Encontrar El Lenguaje Para Llegar A Aquellos Lectores Que Querían Aprender Más Sobre Este Tema Que A Menudo Parece Lejano Y Lejano, Pero Que, Sin Embargo, Representa Muy Bien El Día A Día Y Las Perspectivas De Mejorar El Bienestar De Sociedad En Su Conjunto. Aspiramos A Estar A La Altura De Los Lectores
Expectativas. Finalmente, Queremos Agradecer Al Mercado De Valores De Buenos Aires S.a. Por Su Ayuda Para Hacer Realidad Esta Guía.
La Importancia De La Existencia De Los Mercados De Capitales Dice Relación Con La Contribución Que Éste Hace, A Través Del Proceso De Ahorro E Inversión, Al Desarrollo De Los Países, Particularmente En La Generación De Empleo Y En La Estabilidad Económica De Los Mismos.
En Las Economías Existen Agentes Dispuestos A Postergar Consumo Presente Por Consumo Futuro, A Cambio De Una Retribución O Beneficio, Son Los Que Se Denominan Unidades Superavitarias.
Por Otro Lado, Existen Entidades Que Necesitan Fondos Para Realizar Sus Proyectos Y Que Están Dispuestas A Pagar Por La Obtención De Éstos, Las Que Se Denominan Unidades Deficitarias (Sociedades Anónimas, Fondos De Inversión, Etc.).
Lógicamente, Este Traspaso Requiere Que El Que Entrega Su Dinero Reciba Una Retribución Por Este Acto Y Quien Utiliza Los Recursos Hoy, Pague Un Costo Por El Uso De Los Fondos, Ya Sea En Forma De Interés O Algún Tipo De Beneficio.
La Tarea De Buscar A Una Contraparte Resulta Más Difícil Si No Existe Un Punto De Encuentro. De Ahí, La Necesidad De Un Mercado Organizado Que Contribuya De Manera Eficiente Al Traspaso De Los Recursos. Esta Organización Es La Que Da La Base Al Desarrollo De Los Mercados De Capitales.
Para Obtener Financiamiento En Estos Mercados, Las Unidades Deficitarias Emiten Valores (Bonos Y/o Acciones), Los Que Son Colocados En El Mercado, A Través De Agentes Intermediarios, Para Que Sean Adquiridos Por Las Unidades Superavitarias. También Se Pueden Financiar Con Préstamos Bancarios, En Este Caso Quien Intermedia Sería El Banco, Que Utiliza Los Fondos Captados De Las Unidades Superavitarias, Para Colocarlas En Las Unidades Deficitarias.
En Los Mercados De Capitales, Los Inversionistas Depositan Su Confianza (Su Dinero), Y En Este Sentido, Resulta Importante Que Sea Un Mercado Regulado, Con Normas Claras Y Que Cuente Con Agentes Reguladores O Fiscalizadores Que Velen Por El Adecuado Cumplimiento De Las Normas, Por Parte De Los Participantes Y De Su Correcta Actuación, Sus Interrelaciones Y Negocios.
El Regulador-fiscalizador Vela Por Mercados Ordenados, Transparentes Y Equitativos, Que Cuenten Con Información Veraz, Suficiente Y Oportuna Para La Toma De Decisiones De Inversión.
Un Mercado Es Un Área O Lugar Donde Los Compradores O Solicitantes Se Encuentran Con Vendedores O Proveedores De Ciertas Cosas, Que Pueden Ser Bienes O Servicios.
Los Activos Financieros Son Bienes Que Se Intercambian En El Mercado Financiero Y Otorgan A Sus Titulares El Derecho A Recibir Flujos De Dinero Futuros.
¿quiénes Son Los Compradores Y Vendedores De Estos Activos? En Una Economía Contemporánea, Existen Actores Económicos Como Las Familias, Las Empresas Y El Gobierno. Algunos De Estos Actores Económicos No Gastan Todo Su Ingreso En Un Tiempo Determinado, Por Lo Tanto Ahorran. Sus Agentes Se Conocen Como Unidades Excedentarias, Y Son Ellas Las Que Ofrecerían Sus Ahorros En El Mercado Financiero Para Aumentar Sus Posibilidades Futuras De Consumo.
Al Mismo Tiempo, Los Actores Económicos Que Desean Gastar Más De Su Nivel De Ingresos Quieren Financiamiento. A Estos Agentes Se Les Conoce Como Unidades Deficitarias, Y Son Quienes Demandarían Los Fondos De Las Unidades Excedentarias Para Compensar Su Déficit.
¿cuál Es La Función De Los Activos Financieros? Son Los Instrumentos A Través De Los Cuales Se Puede Canalizar El Exceso De Ahorro Unitario Hacia Las Necesidades Financieras De Las Unidades Deficitarias. Veamos Algunos Ejemplos Para Ayudarte A Entender Estos Conceptos:
El Gobierno Puede Financiar Un Exceso De Gastos Sobre Los Ingresos (Impuestos) Mediante La Emisión De Valores Públicos (Activos Financieros) Que Se Compran Con Los Ahorros Producidos Por Personas Y/o Empresas. En Este Caso, El Estado Es Una Unidad Deficitaria, Mientras Que Los Hogares Y/o Las Empresas Son Unidades Excedentarias.
Una Corporación Puede Financiar Un Proyecto De Inversión, Como La Adquisición De Equipos O El Desarrollo De Una Fábrica, Mediante La Emisión De Acciones (El Activo Financiero), Que Se Adquieren Con Fondos Producidos Por Familias Y/o Empresas. En Este Escenario, La Corporación Actúa Como Unidad Deficitaria, Mientras Que Las Familias Y/o Empresas Actúan Como Unidades Excedentes.
Las Organizaciones Financieras Del Sector Bancario Realizan La Intermediación Aceptando Depósitos De Unidades Excedentarias Y Otorgando Préstamos A Unidades Deficitarias Que Necesitan Financiación. La Brecha (Diferencia) Entre La Tasa Que Pagan Los Depositantes Y La Tasa Que Cobran Por Los Préstamos Que Hacen, Conocida Como Tasa Activa, Es La Remuneración Que Obtienen Por El Servicio Que Ofrecen.
Las Instituciones Financieras Generalmente Son Controladas Y Monitoreadas Por El Banco Central O La Autoridad Monetaria Correspondiente. Estas Funciones Son Realizadas En Nuestro País Por El Banco Central De La República Argentina, A Través De La Superintendencia De Entidades Financieras Y Cambiarias. Los Bancos Comerciales Y De Inversión, Las Corporaciones Financieras Y Otras Organizaciones Como Cooperativas, Empresas De Crédito Al Consumo Y Uniones De Crédito Se Incluyen En La Categoría De Instituciones Financieras.
El Mercado De Capitales Se Divide En Dos Divisiones Distintas Con Funciones Distintas: El Mercado Primario Y El Mercado Secundario. El Mercado Primario Se Ocupa De La Creación Y Colocación De Activos Financieros Conocidos Como Valores Negociables. Los Intermediarios Brindan Servicios De Asesoría Para Que Las Unidades Deficitarias Emitan Y Coloquen Valores Negociables Entre Las Unidades Excedentarias.
El Mercado Secundario Se Ocupa De La Negociación Y Cotización De Valores Negociables. Varias Unidades Excedentarias Realizan Operaciones De Compra Y Venta A Través De Intermediarios Autorizados. Estas Transacciones Tienen Lugar En Entornos Oficiales Conocidos Como Bolsas De Valores Y Mercados. En Nuestra Nación, La Comisión Nacional De Valores Supervisa Las Bolsas De Valores Y Mercados De Valores, Así Como El Mercado Abierto Electrónico.
Aunque La Interacción Entre Unidades Deficitarias Y Excedentarias Requiere Los Servicios De Un Intermediario Tanto En El Mercado Bancario Como En El De Capitales, La Función Que Este Intermediario Desempeña En Cada Uno Es Obviamente Distinta.
El Intermediario En El Mercado Bancario Es La Persona Que Elige Qué Unidades Deficitarias Obtienen Unidades Excedentes De Ahorro. En Otras Palabras, Elige A Quién Prestar Y Asume El Riesgo De La Transacción.
En El Mercado De Capitales, Por El Contrario, Las Unidades Excedentarias Determinan Qué Activos Negociables Emitidos Por Las Unidades Deficitarias Que Buscan Financiación Desean Adquirir, Incurriendo Así En El Riesgo De La Operación. En Otras Palabras, El Intermediario Se Involucra En La Negociación De Activos Sin Determinar A Quién Prestar O Asumir Los Riesgos.
Uno De Los Criterios Que Distingue A Cualquier Mercado Es La Presencia De Activos Financieros. Las Empresas Financieras De La Industria Bancaria Proporcionan Bienes Financieros Como Depósitos. Ahorros Y Préstamos A Plazo Fijo Que Proporcionan Al Ahorrador Una Tasa De Interés Predefinida Durante Un Cierto Período De Tiempo Y Con La Condición De Que La Inversión Se Mantenga Hasta El Vencimiento. Por El Contrario, En El Mercado De Capitales Se Ofrecen Valores Negociables Tales Como Acciones, Obligaciones Negociables, Valores Públicos, Entre Otros. Estos Activos Financieros Tienen Características Muy Diversas, Como El Tipo De Renta Que Proporcionan Al Ahorrador, Las Condiciones De Inversión Y Los Riesgos Aceptados, Con La Particularidad De Que Pueden Ser Comprados Y Vendidos En Cualquier Momento. Incluso Antes De Que Se Agote.
PDF Name: | Mercado-De-Capitales-Manual-Para-No-Especialistas-1 |
File Size : | 2 MB |
PDF View : | 1 Total |
Downloads : | 📥 Free Downloads |
Details : | Free PDF for Best High Quality Mercado-De-Capitales-Manual-Para-No-Especialistas-1 to Personalize Your Phone. |
File Info: | This Page PDF Free Download, View, Read Online And Download / Print This File File At PDFSeva.com |
Want to share a PDF File?
Copyright/DMCA: We DO NOT own any copyrights of this PDF File. This Mercado De Capitales Manual Para No Especialistas PDF Free Download was either uploaded by our users @Live Pdf or it must be readily available on various places on public domains and in fair use format. as FREE download. Use For education proposal. If you want this Mercado De Capitales Manual Para No Especialistas to be removed or if it is copyright infringement, do drop us an email at [email protected] and this will be taken down within 24 hours!
© PDFSeva.com : Official PDF Site : All rights reserved :Developer by HindiHelpGuru