8 Download
Free download Ley Crecer Juntos PDF In This Website. Available 100000+ Latest high quality PDF For ebook, PDF Book, Application Form, Brochure, Tutorial, Maps, Notification & more... No Catch, No Cost, No Fees. Ley Crecer Juntos for free to Your Smartphone And Other Device.. Start your search More PDF File and Download Great Content in PDF Format in category eBooks & Novels
1 month ago
Ley Crecer Juntos PDF Free Download, Anteproyecto De Pdf, Artículos De La, Módulos Crecer Juntos, Resumen De La, Descargar, Diario Oficial, Principios Rectores De La, Nueva.
Que El Artículo 34 De La Constitución Política De La República Reconoce El Derecho De Los Niños, Niñas Y Adolescentes A Vivir En Familias Y Ambientes Que Favorezcan Su Desarrollo Integral, Para Lo Cual Serán Protegidos Por El Estado. La Ley Establecerá Las Responsabilidades Del Estado, Determinará Su Naturaleza Y Establecerá Las Instituciones Necesarias Para Salvaguardar La Maternidad Y El Parto.
Corresponde Al Estado Proteger La Salud Física, Mental Y Moral De Las Niñas, Niños Y Adolescentes, Así Como Garantizar Su Derecho A La Educación Y Asistencia, Según El Artículo 35 De La Citada Norma Primaria. Se Establece En El Artículo 42, Inciso 2, Que Los Patrones Están Obligados A Instalar Y Mantener Guarderías Y Lugares De Custodia Para Los Hijos De Los Trabajadores.
El Salvador Ratificó La Convención Sobre Los Derechos Del Niño Mediante Decreto Legislativo No. 487, De Fecha 27 De Abril De 1990, Que Fue Publicado En El Diario Oficial No. 108, Tomo No. 307, De Fecha 9 De Mayo De 1990. El Salvador Comprometió Hacer Valer Los Derechos Enunciados En El Documento Y Asegurar Su Aplicación A Toda Niña, Niño Y Adolescente Sujeto A Su Jurisdicción Sin Distinción De Raza, Color, Sexo, Idioma, Religión, Discapacidad O
Debido A Que Las Niñas, Niños Y Adolescentes Inician Su Desarrollo Desde La Concepción, Se Necesitan Leyes Que Protejan Sus Derechos Durante Todo El Ciclo De Vida De La Primera Infancia, La Niñez Y La Adolescencia.
El Estado Ha Considerado Las Observaciones Específicas Para El País Del Comité De Los Derechos Del Niño De La Organización De Las Naciones Unidas, Órgano Que Interpreta Y Supervisa La Aplicación De La Convención Sobre Los Derechos Del Niño, Que En 2018 Recomendó Mejoras Legislativas En Ese El Estado Se Compromete Con El Principio De Progresividad En El Enfoque De Protección Integral De La Primera Infancia, Niñez Y Adolescencia
Haciendo Uso De Sus Facultades Legales Ya Solicitud Del Presidente De La República, A Través Del Ministro De Ciencia, Tecnología Y Educación.
Independientemente De Su Nacionalidad, Todas Las Niñas, Niños Y Adolescentes Tienen Garantizado El Ejercicio Y Goce Pleno De Sus Derechos En Virtud De Esta Ley, Que También Tiene Por Objeto Facilitarles El Cumplimiento De Sus Obligaciones. Para Ello, Se Ha Establecido Un Sistema Nacional Para La Protección Integral De La Primera Infancia. Niñez Y Adolescencia Con La Participación De La Familia, La Sociedad Y El Estado, Con Base En La Constitución Política De La República Y Los Tratados Internacionales De Derechos Humanos Vigentes En El Salvador, Especialmente En La Convención Sobre Los Derechos Del Niño.
La Acción Positiva Es La Remoción De Las Barreras Sociales, Políticas Y Económicas Que En La Práctica Impiden O Restringen El Ejercicio De Los Derechos Reconocidos A Favor De Las Niñas, Niños Y Adolescentes. Esto Incluye Disposiciones, Políticas O Prácticas Estatales.
El Acoso Escolar En El Ámbito Escolar Es Cualquier Tipo De Persecución O Acoso Que Implique Maltrato Físico, Psicológico, Verbal O Cibernético, Dirigido A Niñas, Niños O Adolescentes De Forma Regular O Continuada En El Ámbito Educativo.
Brindar A Las Niñas Y Niños Un Cuidado Afectuoso Y Sensible Les Asegura Salud, Nutrición, Seguridad, Protección, Atención Receptiva Y Oportunidades Para El Aprendizaje Temprano. Su Objetivo Es Satisfacer Sus Necesidades E Intereses, Proteger Sus Derechos, Protegerlos De Los Peores Efectos De La Adversidad, Reducir Sus Niveles De Estrés Y Fortalecer Sus Defensas Emocionales Y Cognitivas Para Que Puedan Enfrentar Circunstancias Desafiantes.
Los Derechos Colectivos Son Aquellos Que, Por Su Propia Naturaleza, Corresponden A Los Intereses De Un Grupo Específico O Determinado De Niños, Niñas, Adolescentes Y Jóvenes Que Forman Una Pequeña Comunidad Y Están Unidos Por Un Vínculo Común.
Los Derechos Difusos Son Aquellos Que, Por Su Propia Naturaleza, Se Ajustan A Los Intereses De Un Grupo O Variedad De Niñas, Niños Y Adolescentes, Pero Carecen De La Distinción O Carácter De Ser Definidos E Individualizables. Aborda La Existencia De Grupos Organizados Extraoficialmente. Debido A La Naturaleza Ambigua Del Grupo, Es Borroso.
El Desarrollo Infantil Es Un Proceso Continuo, Gradual Y Multifacético Que Permite Tanto A Los Niños Como A Las Niñas Aumentar Sus Capacidades, Adquirir Las Habilidades Necesarias Y Ejercer Plenamente Sus Derechos.
Una Niña, Niño O Adolescente Que Ha Sido Separado De Su Familia De Origen Es Atendido Temporalmente Por Una Persona O Grupo Conocido Como Familia Extendida. Siendo La Alternativa Principal A La Familia De Origen, Esta Familia O Individuo Cumple Con El Deber De Brindar Cuidado De Manera Cooperativa. Están Incluidos Los Miembros De La Familia Extensa Por Consanguinidad O Afinidad (Tíos, Abuelos, Hermanos, Padrinos Y Otros Con Vínculos Socio-afectivos).
El Familiar Ideal Es El Individuo O Unidad Familiar Nuclear O Extensa Que, Luego De Un Proceso De Evaluación, Demuestra Voluntad, Interés, Aptitud, Capacidad Y Motivación Para Ejercer El Cuidado O Protección De La Niña, Niño O Adolescente O Que Tiene Vínculos De Carácter Comprobable. Socio-afnaturaleza Efectiva Y En El Interés Superior Del Niño.
Familia Temporal: Un Grupo Familiar Que Decide Postularse Voluntariamente A Un Programa De Acogida Para Ser Evaluado, Aprobado Y Capacitado Para Tal Fin. Este Grupo Familiar Nunca Antes Ha Tenido Una Relación Con Una Niña, Niño, Adolescente O Su Familia. Esta Familia Consigue Que Una Niña, Niño O Adolescente Ejerza Conscientemente Su Cuidado Transitorio O Temporal A Través De La Emisión De Una Medida De Acogimiento Familiar.
El Crecimiento Y Desarrollo De Una Nueva Persona En El Útero Desde El Momento De La Concepción Hasta El Nacimiento, Pasando Por Las Etapas De Embrión Y Feto, Se Conoce Como Gestación.
Maltrato Psicológico: Es Un Patrón Repetido De Interacciones Negativas Por Parte Del Padre, Madre, Cuidador O Entre Niñas, Niños Y Adolescentes, Que Se Expresa A Través De Ataques A La Personalidad Y Competencia Social De Las Niñas, Niños Y Adolescentes A Través De Conductas Psicológicamente Destructivas Que Se Manifiestan En Acciones Como Rechazar, Aislar, Humillar, Infundir Miedo O Terror, Ignorar Y Corromper.
¿las Opciones De Acogida Están Disponibles Para Los Niños Y Adolescentes Que Carecen O Están En Riesgo De Perder El Cuidado De Los Padres? Incluyen Entre Sus Modalidades El Acogimiento Familiar Institucional, Junto Con La Familia Extensa Y El Acogimiento Familiar Temporal, Considerando La Institucionalización Como Una Solución Urgente, Excepcional, Necesaria, De Última Opción Y Transitoria.
Necesidades De Apoyo Educativo Específicamente Definidas: Se Refiere A Los Apoyos, Atenciones Educativas Y Adaptaciones Curriculares Necesarias Para Atender Las Necesidades Específicas De Niñas, Niños Y Adolescentes, Incluyendo Altas Capacidades, Dificultades De Aprendizaje O Que Requieren Acciones Compensatorias Para Poder Adaptarse Y Funcionar. En Su Ambiente De Aprendizaje Y Alcanzar Su Máximo Potencial De Desarrollo.
Las Niñas, Niños Y Adolescentes Con Discapacidad Son Aquellos Que Presentan Deficiencias Físicas, Psíquicas, Intelectuales O Sensoriales De Larga Duración Que, Sumadas A Otras Barreras, Pueden Impedirles Desarrollarse Plenamente Y Participar En La Sociedad En Igualdad De Condiciones Con Los Demás. El Balance
Infancia Y Adolescencia En Relación A La Calle: Niñas, Niños Y Adolescentes Que Dependen De La Calle Para Vivir O Trabajar, Ya Sea Solos, Con Otros Niños, Personas O Con Su Familia. Está Integrado Por Jóvenes —niños, Niñas Y Adolescentes— Que Tienen Un Fuerte Vínculo Con Los Lugares Públicos Y Para Quienes La Calle Es Parte Integral De La Vida Cotidiana Y De La Identidad. Se Incluyen En Este Grupo Quienes Viven, Trabajan O Permanecen En La Calle De Forma Regular O Rutinaria Con Su Pareja, Hermanos O Familiares.
La Protección Integral Incluye Reconocer A Las Niñas, Niños Y Adolescentes Como Sujetos De Derechos, Garantizar Y Defender Esos Derechos, Prevenir Las Amenazas, Atender Las Violaciones Y Reparar Y Restituir En El Interés Superior De La Víctima.
Encargados Por Su Cargo O Relación Con Ellos, Los Mayores De 18 Años Tienen A Su Cargo El Cuidado, Vigilancia Y Protección De Las Niñas, Niños O Adolescentes.
Sociedad: Toda Persona Física O Jurídica, Entidad O Institución Privada, Incluidas Las Del Sector Empresarial, Las Organizaciones Sin Fines Lucrativos Y Las Fundaciones, Así Como, En General, Cualquier Entidad Sociedad Organizada.
PDF Name: | Ley-Crecer-Juntos |
File Size : | 2 MB |
PDF View : | 1 Total |
Downloads : | 📥 Free Downloads |
Details : | Free PDF for Best High Quality Ley-Crecer-Juntos to Personalize Your Phone. |
File Info: | This Page PDF Free Download, View, Read Online And Download / Print This File File At PDFSeva.com |
Want to share a PDF File?
Copyright/DMCA: We DO NOT own any copyrights of this PDF File. This Ley Crecer Juntos PDF Free Download was either uploaded by our users @Live Pdf or it must be readily available on various places on public domains and in fair use format. as FREE download. Use For education proposal. If you want this Ley Crecer Juntos to be removed or if it is copyright infringement, do drop us an email at [email protected] and this will be taken down within 24 hours!
© PDFSeva.com : Official PDF Site : All rights reserved :Developer by HindiHelpGuru