17 Download
Free download Constitución Nacional Para Niños PDF In This Website. Available 100000+ Latest high quality PDF For ebook, PDF Book, Application Form, Brochure, Tutorial, Maps, Notification & more... No Catch, No Cost, No Fees. Constitución Nacional Para Niños for free to Your Smartphone And Other Device.. Start your search More PDF File and Download Great Content in PDF Format in category General Documents
1 month ago
Constitución Nacional Para Niños PDF Free Download, Que Es La, Preámbulo De La, Artículos De La, Primera Parte De La, Argentina Completa, Para Que Sirve La, Garantías Constitucionales Ejemplos.
De Conformidad Con Acuerdos Preexistentes, Los Representantes De La Nación Argentina Nos Hemos Reunido En El Congreso General Constituyente Para Formar La Unión Del País, Consolidar La Justicia, Consolidar La Paz Interna, Proveer A La Defensa Común, Promover El Bienestar General Y Asegurar Los Beneficios De Libertad Para Nosotros, Nuestra Descendencia Y Todos Los Hombres Del Mundo Que Los Deseen.
Artículo 1: La Nación Argentina Elige Como Forma De Gobierno El Sistema Representativo Republicano Federal Previsto En Esta Constitución.
Artículo 2: El Gobierno Federal Respalda El Culto Apostólico Del Catolicismo Romano.
Los Poderes Que Ejerce El Gobierno Federal Se Ubican En La Ciudad Que Sea Designada Capital De La República Por Una Legislación Especial Del Congreso, Previa Cesión Del Área Federalizadora Requerida Por Una O Más Legislaturas Provinciales.
Artículo 4.- El Gobierno Federal Sufraga Los Gastos Nacionales Con Dinero Del Tesoro Nacional, Que Se Compone De Los Ingresos Por Derechos De Importación Y Exportación, Ventas O Arrendamientos De Terrenos De Propiedad Del País, Rentas Del Correo Y Otros Contribuciones Que El Congreso General Imponga Justa Y Proporcionalmente A La Población. El Mismo Congreso También Decide Sobre Préstamos Y Operaciones De Crédito Para Emergencias Nacionales O Para Empresas.
De Conformidad Con Los Principios Rectores, Declaraciones Y Garantías De La Constitución Nacional, Y Con El Fin De Salvaguardar Su Educación Básica, El Gobierno Municipal Y La Administración De Justicia, Cada Provincia Impondrá Su Propia Constitución Bajo Un Sistema Representativo Republicano. El Gobierno Federal Asegura A Cada Provincia El Uso Y Disfrute De Sus Instituciones En Estas Circunstancias.
De Conformidad Con El Artículo 6 De La Constitución, El Gobierno Federal Puede Intervenir En El Territorio Provincial Para Defender El Sistema Republicano De Gobierno, Prevenir Invasiones Extranjeras O Apoyar O Restituir A Las Autoridades Provinciales Que Hayan Sido Derrocadas Por Sedición O Invasión De Una Provincia Vecina. .
De Acuerdo Con El Artículo 7o, Las Acciones Públicas Y Los Procesos Judiciales De Una Provincia Son Plenamente Aceptados Por Todas Las Demás Provincias. El Congreso Podrá, Mediante Legislación General, Precisar La Forma Probatoria De Estas Actuaciones Y Procesos, Así Como Las Consecuencias Jurídicas Que De Ello Se Deriven.
La Constitución Es La Ley Fundamental Que Sustenta Todo El Sistema Legal De Un Estado. Con Su Alcance, Establece La División De Poderes Preservando Los Derechos Y Libertades.
Constitución Existente
Desde Su Independencia De España En 1811, La República Del Paraguay Se Ha Regido Por Cuatro Constituciones Diferentes, La Más Reciente De Las Cuales Fue Adoptada En 1992. Preámbulo De La Constitución De La República Del Paraguay, 1992
Invocando A Dios, Afirmando La Dignidad Humana Para Asegurar La Libertad, La Igualdad Y La Justicia, Reafirmando Los Principios Del Republicanismo, La Representación, La Participación Y El Pluralismo, Ratificando La Soberanía E Independencia Nacionales, E Integrándose A La Comunidad Internacional, El Pueblo Paraguayo Sanciona Y Promulga La Presente Constitución.
El Reglamento De Gobierno, Con Sus Diecisiete Artículos Y Dos Cónsules (José Gaspar Rodríguez De Francia Y Fulgencio Yegros), Fue Aprobado Por El Congreso En Octubre De 1813. Los Autores Asignaron A Cada Cónsul El Grado De General De Brigada Y Dividieron Las Fuerzas Armadas Y Los Arsenales Por Partes Iguales Considerando La Importancia De Las Fuerzas Armadas En El País En Peligro De Guerra. Rodríguez De Francia, Sin Embargo, Gobernó Directamente Hasta Su Muerte En 1840 Después De Diez Años, Tiempo Durante El Cual Se Habían Eliminado Los Yegros Y El Poder Legislativo.
Carlos Antonio López Solicitó Que Se Revisaran Las Leyes En 1841. Tres Años Después, Una Nueva Ley Le Dio A López Autoridad A La Par De La Que Disfrutaba Francia En Ese Momento. El Congreso, Que Estaba Compuesto Por Miembros Prominentes De La Sociedad (Abogados, Terratenientes Y Patriotas), Tenía El Poder De Promulgar E Interpretar Leyes, Pero Solo El Presidente Tenía La Autoridad Para Hacerlo. Más Allá De Limitar Su Mandato A Diez Años, La Ley No Impuso Ninguna Otra Restricción A La Autoridad Del Presidente. La Ley Excluye La Protección De Los Derechos Civiles, Y La Palabra “Libertad” No Se Usó Ni Una Sola Vez En Todo El Texto. A Pesar De Esta Restricción, El Congreso Luego Optó Por Reelegir A López De Por Vida. Esta Constitución Fue Reformada En 1856, Eliminando Los Requisitos De Ser Ciudadano, Tener Más De 45 Años Y Estar Casado, Además De Otorgarle Al Presidente La Facultad De Elegir A Su Sucesor. De Esta Manera, Se Abrió El Camino Para Que El Hijo De Carlos Antonio López, Francisco Solano, Militar, Soltero Menor De 45 Años, Sucediera A Su Padre En La Presidencia.
El Presidente De La República, Paraguayo Naturalizado, Cristiano, De Treinta Años, Designado Por Sufragio Indirecto, Tenía El Poder Ejecutivo Por Cuatro Años. No Era Reelegible Hasta Que Hubieran Transcurrido Dos Períodos Completos Desde El Final De Su Mandato. Tenía Cinco Ministros Trabajando Para Él, A Quienes Podía Nombrar O Destituir A Voluntad Y Que Firmaban Decretos Y Otros Documentos Oficiales. Le Reemplazó Legalmente El Vicepresidente De La República, Quien Simultáneamente Era Elegido Y Presidía El Senado Y Debía Reunir Los Mismos Requisitos Personales. El Tribunal Superior De Justicia, Integrado Por Tres Miembros Designados Por El Ejecutivo Con Acuerdo Del Senado, Y Los Juzgados Y Tribunales Inferiores Integran El Poder Judicial. La Constitución De 1870, Redactada Por Los Representantes De La Nación Y Motivada Por El Interés Público, Rigió La Vida Política Y Social Del Paraguay Durante Unos 75 Años. Fue Un Estatuto Respetado Y, En Nuestra Opinión, Adecuado Para El Progreso De Las Instituciones Y La Convivencia Social, A Pesar De Que Nunca Se Cumplió A Cabalidad. Paraguay Mantuvo Paulatina Y Mayoritariamente Su Camino Hacia El Pleno Funcionamiento Del Sistema Democrático Representativo De Gobierno Durante Su Mandato.
En 1939, El Presidente José Félix Estigarribia Disolvió El Congreso Y Se Autoproclamó Dictador Benevolente En Respuesta A Un Impasse Político. Su Gobierno Derogó La Constitución Anterior Y Promulgó Una Nueva En Julio De 1940 Para Dramatizar Su Deseo De Cambio. Esta Constitución Reflejaba El Deseo Constante De Estigarribia De Un Estado Extremadamente Grande Y Su Preocupación Por La Estabilidad Y El Poder. Alcance. El Presidente Puede Intervenir En La Economía, Controlar La Prensa, Reprimir A Los Grupos Privados, Suspender Las Libertades Individuales Y Tomar Medidas Extraordinarias En Bien Del Estado. El Presidente Era Elegido En Elecciones Directas Por Un Período De Cinco Años Con Opción A La Reelección Por Otro Período. Se Restringió El Poder De La Cámara De Representantes Y Se Abolió El Senado. Se Estableció Un Nuevo Aviso Del Consejo De Estado Para Representar Los Intereses De Grupos Que Incluyen Empresas, Agricultura, Banqueros, Militares Y La Iglesia Católica, Siguiendo El Modelo De La Experiencia Corporativista De Italia Y Portugal. La Protección De La Constitución Caía Dentro Del Ámbito De Los Militares.
El Presidente Alfredo Stroessner Gobernó Bajo La Constitución De 1940 Durante Los Siguientes Trece Años Después De Tomar El Poder En 1954. Stroessner Convocó Una Asamblea Constituyente En 1967, Que Mantuvo La Estructura General De La Constitución De 1940 Y Preservó El Amplio Rango De Autoridad Del Ejecutivo. No Obstante, Se Restablecieron El Senado Y La Cámara De Diputados. La Asamblea También Gotorgar Al Presidente Permiso Para Postularse Para La Reelección Por Otros Dos Mandatos A Partir De 1968. Este Artículo Es Modificado Por La Enmienda Constitucional Del 25 De Marzo De 1977 Para Permitir Reelecciones Indefinidas. La Constitución Es La Ley Fundamental Que Sustenta Todo El Sistema Legal De Un Estado. Con Su Alcance, Establece La División De Poderes Preservando Los Derechos Y Libertades.
Constitución Existente
Desde Su Independencia De España En 1811, La República Del Paraguay Se Ha Regido Por Cuatro Constituciones Diferentes, La Más Reciente De Las Cuales Fue Adoptada En 1992. Preámbulo De La Constitución De La República Del Paraguay, 1992
Invocando A Dios, Afirmando La Dignidad Humana Para Asegurar La Libertad, La Igualdad Y La Justicia, Reafirmando Los Principios Del Republicanismo, La Representación, La Participación Y El Pluralismo, Ratificando La Soberanía E Independencia Nacionales, E Integrándose A La Comunidad Internacional, El Pueblo Paraguayo Sanciona Y Promulga La Presente Constitución.
El Reglamento De Gobierno, Con Sus Diecisiete Artículos Y Dos Cónsules (José Gaspar Rodríguez De Francia Y Fulgencio Yegros), Fue Aprobado Por El Congreso En Octubre De 1813. Los Autores Asignaron A Cada Cónsul El Grado De General De Brigada Y Dividieron Las Fuerzas Armadas Y Los Arsenales Por Partes Iguales Considerando La Importancia De Las Fuerzas Armadas En El País En Peligro De Guerra. Rodríguez De Francia, Sin Embargo, Gobernó Directamente Hasta Su Muerte En 1840 Después De Diez Años, Tiempo Durante El Cual Se Habían Eliminado Los Yegros Y El Poder Legislativo.
Carlos Antonio López Solicitó Que Se Revisaran Las Leyes En 1841. Tres Años Después, Una Nueva Ley Le Dio A López Autoridad A La Par De La Que Disfrutaba Francia En Ese Momento. El Congreso, Que Estaba Compuesto Por Miembros Prominentes De La Sociedad (Abogados, Terratenientes Y Patriotas), Tenía El Poder De Promulgar E Interpretar Leyes, Pero Solo El Presidente Tenía La Autoridad Para Hacerlo. Más Allá De Limitar Su Mandato A Diez Años, La Ley No Impuso Ninguna Otra Restricción A La Autoridad Del Presidente. La Ley Excluye La Protección De Los Derechos Civiles, Y La Palabra “Libertad” No Se Usó Ni Una Sola Vez En Todo El Texto. A Pesar De Esta Restricción, El Congreso Luego Optó Por Reelegir A López De Por Vida. Esta Constitución Fue Reformada En 1856, Eliminando Los Requisitos De Ser Ciudadano, Tener Más De 45 Años Y Estar Casado, Además De Otorgarle Al Presidente La Facultad De Elegir A Su Sucesor. De Esta Manera, Se Abrió El Camino Para Que El Hijo De Carlos Antonio López, Francisco Solano, Militar, Soltero Menor De 45 Años, Sucediera A Su Padre En La Presidencia.
El Presidente De La República, Paraguayo Naturalizado, Cristiano, De Treinta Años, Designado Por Sufragio Indirecto, Tenía El Poder Ejecutivo Por Cuatro Años. No Era Reelegible Hasta Que Hubieran Transcurrido Dos Períodos Completos Desde El Final De Su Mandato. Tenía Cinco Ministros Trabajando Para Él, A Quienes Podía Nombrar O Destituir A Voluntad Y Que Firmaban Decretos Y Otros Documentos Oficiales. Le Reemplazó Legalmente El Vicepresidente De La República, Quien Simultáneamente Era Elegido Y Presidía El Senado Y Debía Reunir Los Mismos Requisitos Personales. El Tribunal Superior De Justicia, Integrado Por Tres Miembros Designados Por El Ejecutivo Con Acuerdo Del Senado, Y Los Juzgados Y Tribunales Inferiores Integran El Poder Judicial. La Constitución De 1870, Redactada Por Los Representantes De La Nación Y Motivada Por El Interés Público, Rigió La Vida Política Y Social Del Paraguay Durante Unos 75 Años. Fue Un Estatuto Respetado Y, En Nuestra Opinión, Adecuado Para El Progreso De Las Instituciones Y La Convivencia Social, A Pesar De Que Nunca Se Cumplió A Cabalidad. Paraguay Mantuvo Paulatina Y Mayoritariamente Su Camino Hacia El Pleno Funcionamiento Del Sistema Democrático Representativo De Gobierno Durante Su Mandato.
En 1939, El Presidente José Félix Estigarribia Disolvió El Congreso Y Se Autoproclamó Dictador Benevolente En Respuesta A Un Impasse Político. Su Gobierno Derogó La Constitución Anterior Y Promulgó Una Nueva En Julio De 1940 Para Dramatizar Su Deseo De Cambio. Esta Constitución Reflejaba El Deseo Constante De Estigarribia De Un Estado Extremadamente Grande Y Su Preocupación Por La Estabilidad Y El Poder. Alcance. El Presidente Puede Intervenir En La Economía, Controlar La Prensa, Reprimir A Los Grupos Privados, Suspender Las Libertades Individuales Y Tomar Medidas Extraordinarias En Bien Del Estado. El Presidente Era Elegido En Elecciones Directas Por Un Período De Cinco Años Con Opción A La Reelección Por Otro Período. Se Restringió El Poder De La Cámara De Representantes Y Se Abolió El Senado. Se Estableció Una Nueva Notificación Del Consejo De Estado Para Representar Los Intereses De Grupos Que Incluyen Empresas, Agricultura, Banqueros, Militares Y La Iglesia Católica, Siguiendo El Modelo De La Experiencia Corporativista De Italia Y Portugal. La Protección De La Constitución Caía Dentro Del Ámbito De Los Militares.
El Presidente Alfredo Stroessner Gobernó Bajo La Constitución De 1940 Durante Los Siguientes Trece Años Después De Tomar El Poder En 1954. Stroessner Convocó Una Asamblea Constituyente En 1967.
PDF Name: | Constitucion-Nacional-Para-Ninos |
File Size : | 4 MB |
PDF View : | 0 Total |
Downloads : | 📥 Free Downloads |
Details : | Free PDF for Best High Quality Constitucion-Nacional-Para-Ninos to Personalize Your Phone. |
File Info: | This Page PDF Free Download, View, Read Online And Download / Print This File File At PDFSeva.com |
Want to share a PDF File?
Copyright/DMCA: We DO NOT own any copyrights of this PDF File. This Constitución Nacional Para Niños PDF Free Download was either uploaded by our users @Live Pdf or it must be readily available on various places on public domains and in fair use format. as FREE download. Use For education proposal. If you want this Constitución Nacional Para Niños to be removed or if it is copyright infringement, do drop us an email at [email protected] and this will be taken down within 24 hours!
© PDFSeva.com : Official PDF Site : All rights reserved :Developer by HindiHelpGuru